Seguimos con la cobertura de Uncipar
El segundo día de esta nueva edición de UNCIPAR trajo dos tandas de cortometrajes: la primera sin nada que se pueda rescatar, a diferencia de la segunda y última parte donde los trabajos fueron, en su mayoría, impecables.
Algunos de los cortos destacados son:
No faltes, Mili de Carla Gutiérrez: un corto logrado en todos los aspectos. Las actuaciones, los tiempos, los paisajes y narrando sin recurrir a trazos gruesos, con una gran puesta y el ejemplo de cómo se cuenta una historia en pocos minutos.
Un deseo de Agustina Claramonte: da la casualidad de que en esta edición de UNCIPAR encontramos dos cortos que tratan un mismo tema: la eutanasia. Un deseo sobresale en ese tema por dos motivos principalmente: las actuaciones y, sobre todo, por tratar el tema con mayor poesía y una mejor resolución.
La diosa de Lisandro Schurin: otro de los tantos cortometrajes animados que pudimos ver en esta edición. Uno de los más logrados, jugados e interesantes, mezclando diferentes tipos de técnicas para contar la historia de una pareja, con sus luces y sombras.
En general esta edición de UNCIPAR fue muy pobre en la calidad de los cortometrajes que quedaron en competencia nacional, sea por malas elecciones o por falta de material, de treinta cortometrajes seleccionados no terminan de destacar ni siquiera diez y por lo menos quince no merecerían estar en esa competencia.
Mas allá de esa selección, UNCIPAR fue una vez un lugar donde comulgaron el cine, el diálogo y la posibilidad de estrechar más los vínculos, profesionales y personales de todos los que asisten.
Para coronar esta edición, el anuncio final fue que en el próximo año tendremos la edición número 42 de UNCIPAR del 15 al 17 de agosto de 2020.
Ganadores principales de la edición 41 de
UNCIPAR
PREMIOS OFICIALES
COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOMETRAJES
El Jurado de la Competencia Nacional de Cortometrajes integrado por: Claudio Rissi (actor), Fernando Lima (periodista, crítico cinematográfico), Cynthia García Calvo (productora, programadora), Hernán Moyano (director) y Mariel Bomczuk (directora, productora)
Primer Premio
Fe de Luciano Amadeo Meza
Por la capacidad para condensar en una
breve historia una metáfora clara y con una técnica destacada.
Segundo Premio
Trabajo sucio de Martín Bielinsky
Por la sutileza narrativa con la que se
exponen elementos de a género a través de una puesta en escena sólida y
destacadas actuaciones.
Primera Mención
Un deseo de Agustina Claramonte
Por su ajustado guión y su planteo
narrativo.
Segunda Mención
Yo maté a Antoine Doinel de Nicolás Prividera
Por destacar el modo a través del cual el
cine nos atraviesa a través de un personaje icónico.
PREMIOS INSTITUCIONALES
PREMIO ACCA (Asociación de Cronistas
Cinematográficos de la Argentina)
Primer premio
Un deseo de Agustina Claramonte
Por construir una historia emotiva a
través de los vínculos familiares con representaciones sensoriales eficaces.
Primera mención
No faltes, Mili de Carla Gutierrez Yañez.
Por interpelar al espectador sobre la
naturalización de los vínculos de clase en nuestro país de manera sutil y no
por ello menos contundente.
Segunda mención
Una cabrita sin cuernos de Sebastián Dietsch
Por rescatar una historia de nuestro
pasado reciente durante la última dictadura a través de un abordaje paródico y
con un acertado diseño de producción y buenas actuaciones.
PREMIO DAC
Primer Premio DAC a la mejor Dirección:
Por haber logrado contar una historia profundamente humana mediante un lenguaje narrativo que construye climas y personajes con encuadres precisos y excelentes actuaciones, para la ficción Un deseo, dirigida para Agustina Claramonte.
Mención Especial:
Por haber situado su mirada en la
observación de su protagonista atrayéndonos hacia su universo, eligiendo una
forma de narrar que evita el exotismo, involucrándonos desde el título con una
pregunta que nos deja en libertad de responder.
DAC otorga el 2º premio a ¿Quién es Meli Li Galván?, documental dirigido por Sofía Medrano.
PREMIO ADF – Autores de Fotografía
Cinematográfica Argentina
Jurados: Mariana Russo, Daniel Ring y
Alejandro Pereyra
Mariana Bomba, directora de fotografía de Severino, cortometraje dirigido por Gastón Calivari.
PREMIO CINE.AR
Los áridos de Jorge Sesan
PREMIO ARGENTORES – Sociedad General de
Autores de la Argentina
Premio al Mejor Guión
Trabajo sucio de Martín Bielinsky
Por mantener el rigor narrativo
cinematográfico
Primera Mención
Un deseo
Por el lírico desarrollo de una trama
familiar
Media Hora
Por su ejercicio del género romántico
PREMIO SAGAI – Sociedad Argentina de
Gestión de Actores Intérpretes
Otorgará $ 15.000.- al Mejor Rol
Masculino y $15.000.- al Mejor Rol Femenino de la Competencia Nacional.
Mejor Rol Femenino: Laila Maltz (Un deseo, dirigido por Agustina Claramonte)
Mejor Rol Masculino: Gabriel Fernández (Una cabrita sin cuernos de Sebastián Dietsch)